San Martín de los Andes participó del 1º Congreso Provincial de Turismo de Neuquén y recibió un reconocimiento por su gestión en calidad turística

La ciudad de San Martín de los Andes participó del 1º Congreso Provincial de Turismo de Neuquén, realizado el pasado martes 4 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones El Domuyo, un espacio que reunió a referentes del sector turístico de toda la provincia para compartir experiencias, generar articulaciones y proyectar líneas de trabajo conjuntas para el desarrollo del turismo neuquino.

La comitiva local estuvo integrada por el intendente municipal, Carlos Saloniti; el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza; y la directora General de la Secretaría de Turismo, Verónica Díaz, quienes formaron parte de las instancias de diálogo junto a representantes de municipios, organismos provinciales, instituciones del sector privado y equipos técnicos.

El Congreso fue convocado por el Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquén y NeuquenTur, consolidándose como un espacio estratégico para el fortalecimiento del entramado turístico provincial. 

La jornada contó con una amplia agenda de exposiciones y talleres a cargo de especialistas de Argentina, España y Brasil, abordando ejes estratégicos para los destinos turísticos contemporáneos: Tecnología y marketing digital; Promoción de destinos, Turismo sostenible; Gastronomía y cultura local, entre otros. 

Las temáticas abordadas impulsaron el intercambio de enfoques vinculados a la innovación, la sostenibilidad, el talento humano y la promoción de los destinos, pilares fundamentales para seguir fortaleciendo el turismo en Neuquén.

Finalizado el Congreso, en el mismo espacio se llevó adelante la reunión del Consejo Provincial de Turismo, integrada exclusivamente por intendentes, máximas autoridades del sector y representantes de cámaras y asociaciones.
Durante este encuentro se abordaron temas centrales para la planificación turística a nivel provincial, entre ellos la nueva Ley Provincial de Turismo N° 3525, el avance de obras estratégicas para el desarrollo de destinos y la presentación oficial de la campaña de verano de la provincia.
Asimismo, se generó un intercambio de miradas y experiencias entre los participantes, fortaleciendo la articulación institucional y la construcción de políticas consensuadas para el desarrollo del turismo neuquino.

Allí, el Municipio de San Martín de los Andes fue reconocido por la exitosa implementación del Programa Directrices de Gestión e Innovación Turística, en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística. La distinción fue entregada al intendente Carlos Saloniti y al secretario de Turismo Alejandro Apaolaza, en relación al trabajo realizado durante el año 2024 por el equipo técnico de la Secretaría de Turismo local, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Neuquén y especialistas del Sistema de Calidad Turística de la Nación.

El intendente Saloniti agradeció este reconocimiento y, en especial, al Gobierno provincial por las obras de infraestructura que están en marcha, “porque además de mejorar la conectividad de las vecinas y vecinos, son un motor del turismo en un contexto de mucha competencia”. En ese sentido, elogió el comienzo de las obras de ampliación y mejoramiento en el aeropuerto, la pavimentación de la ruta a Lolog y el inminente inicio de los trabajos de la ruta a Meliquina, entre otras obras.

Este logro consolida el compromiso de San Martín de los Andes con la mejora continua de los servicios, la planificación estratégica y la innovación en la gestión del destino. “El turismo es una actividad central para la identidad y la economía de San Martín de los Andes. Trabajar en calidad es trabajar en el futuro de nuestra comunidad y en la experiencia de quienes nos visitan”, expresó el secretario de Turismo, tras recibir el reconocimiento.

La participación en este primer Congreso Provincial constituye un paso importante en la construcción de estrategias articuladas con otros destinos y organismos de la provincia, consolidando a San Martín de los Andes como un referente en gestión, calidad y desarrollo turístico sostenible.

También te podría gustar...